miércoles, 18 de julio de 2012
AFRICA
EL PAISAJISMO AFRICANO, NATURALMENTE SALVAJE
África
(del lat. afrĭcus[2] ) es el tercer continente del mundo por
extensión territorial. Limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con el
océano Atlántico, al sur con la conjunción de los océanos Atlántico e Índico y
al este con el mar Rojo y el océano Índico. Aunque posee una superficie total
de 30.272.922 Km² (621.600 en masa insular), la cual representa el 20.4% del
total terrestre, la población es de mil millones de habitantes, menos del 15%.
El continente se organiza en 54 países, siendo todos ellos miembros de la Unión
Africana, con excepción de Marruecos.
PLAZA DE ÁFRICA
Es el centro neurálgico de
Ceuta ya que en esta plaza se disponen el Palacio Autonómico, la Comandancia
General, la Catedral, El Santuario de Nuestra Señora de África y el Hotel
Parador «La Muralla». En el centro de la plaza se
encuentra el monumento a los Caídos en la Guerra de África de 1859-60. Junto a la Catedral puede
visitarse un yacimiento fenicio de los siglos VIII-VII a.C.
MONUMENTO A LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE
ÁFRICA
Este monumento situado en el
centro de la Plaza de África se erigió en honor a los soldados españoles caídos
en la Guerra de África de 1859-1860, durante el reinado de Isabel II.
Se inauguró el 4 de mayo de 1895. Es obra del Ingeniero militar José Madrid Ruiz.
Se inauguró el 4 de mayo de 1895. Es obra del Ingeniero militar José Madrid Ruiz.
Es un
monolito de estilo neogótico, de trece metros y medio de altura, construido con
piedra de la cantera de San Amaro. Posee una cripta donde están sepultados los
restos de algunos de los héroes de la Guerra. La cripta no puede visitarse.
Para acceder a ella, habría que quitar los escalones que están frente al
Palacio de la Asamblea de Ceuta.
La parte inferior está
decorada con bajorrelieves en bronce del escultor sevillano Antonio Susillo
Fernández, alusivos al general Prim y los voluntarios catalanes que
intervinieron en esta guerra
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE ÁFRICA
El edificio actual data del siglo XVIII.
Se construyó sobre una ermita portuguesa.
El Santuario está dedicado a Santa María de África, Patrona de Ceuta, cuya imagen fue enviada a Ceuta el año 1421 por el Infante de Portugal Enrique el Navegante.
La iglesia es de planta basilical con tres naves y pilares envueltos en semicolumnas corintias de fuste estriado. De su interior destaca el retablo barroco dorado que preside la imagen gótica de Santa María de África, una piedad procedente de Centroeuropa, escoltada por las tallas barrocas de San Agustín y San Francisco de Sales.
El Santuario está dedicado a Santa María de África, Patrona de Ceuta, cuya imagen fue enviada a Ceuta el año 1421 por el Infante de Portugal Enrique el Navegante.
La iglesia es de planta basilical con tres naves y pilares envueltos en semicolumnas corintias de fuste estriado. De su interior destaca el retablo barroco dorado que preside la imagen gótica de Santa María de África, una piedad procedente de Centroeuropa, escoltada por las tallas barrocas de San Agustín y San Francisco de Sales.
CABO
DE BUENA ESPERANZA
Muchos dicen que
es el lugar donde se unen los oceanos Indico y Atlantico, aunque este tema es
muy discutido entre los lugareños y no todos estan de acuerdo.
sábado, 14 de julio de 2012
viernes, 13 de julio de 2012
El indomable rojo y su fulgor arquitectonico. Plazas de Australia.
Hola amigos! Me alegro poder unirme a este tema tan interesante.
La verdad, no me esperaba que Australia fuese un lugar tan colorido. Gracias a esta tarea, que estamos desarrollando, logre conocer un poco mejor el rojo continente. Esperen a ver mis publicaciones - estoy seguro que al igual que yo, quedaran fascinados con este hermoso país y sus entornos urbanos, que de manera tan particular repiten el tema principal de los paisajes australianos - "rojo indomable".
| Plaza Barrack en Perth |
Presentación sobre Plazas y Paseos de Europa del Sur
A continuación daremos un breve paseo por aquellas plazas y paseos de Europa del Sur que mantienen su romanticismo...
lunes, 9 de julio de 2012
Europa del Sur...plazas y paseos que conservan su romanticismo.
Europa es considerado el segundo continente más pequeño de la tierra y también ocupa el segundo lugar en cuanto a población de todos los continentes. Está subdividida en cinco regiones que son: Europa del Norte, del Sur , del Este, Oeste y Central.
Nos dedicaremos en esta ocasión a Europa del Sur, daremos un paseo por las plazas y paseos que aún conservan su romanticismo en esta región. Dieciséis países conforman la parte Sur de Europa, pero de ellos destacaremos los más representativos en cuanto a su belleza y esplendor tales como: España, Italia, Ciudad del Vaticano y Grecia.
España
Forma parte de lo que se conoce como la Península Ibérica, es un país con una hermosa e impresionante arquitectura. Cada rincón de este país te invita a disfrutar caminando, de sus plazas y paseos. Te invitamos a dar un vistazo a una pequeña muestra de la belleza de este país.
Plaza de Cibeles (Madrid)
Gran Vía (Madrid)
Plaza Mayor (Madrid)
Plaza Mayor de Salamanca
Plaza de España (Sevilla)
Plaça d'Espanya (Barcelona)
Italia y Ciudad del Vaticano
Italia es uno de los países europeos de gran importancia turística tanto por la gran cantidad de atracciones históricas como por su peculiar tradición y gastronomía, convirtiéndolo en uno de los lugares más populares para visitar y conocer. En Italia, se encuentra "Ciudad del Vaticano" visitada y admirada por millones de fieles católicos.
Piazza di Spagna
Plaza del Campidoglio
Piazza del Duomo, en Milán.
Plaza de la Señoría
Plaza Trevi
Plaza San Pedro
Ofrece una gran variedad de lugares para conocer como también una cultura e historia muy particular. El pasear por su calles y plazas te hace retroceder en el tiempo y vivir muchas de las magníficas historias que envuelven este singular país. Te invitamos a conozcas algunos lugares maravillosos y llenos de cultura.
Plaza Monastiraki
Paseo Maritimo (Salónica)
Hemos disfrutado de solo una pequeña muestra de las hermosas y espectaculares plazas y paseos que podemos encontrar en esta región de Europa.
viernes, 6 de julio de 2012
Paseos de América del Norte, un encuentro con la historia de la paz y libertad.
América del
Norte comprende los países de: Estados Unidos de América, México y Canadá y
algunas otras dependencias. Los idiomas más extendidos en América del Norte son el inglés,
el español y el francés.
Las ciudades más pobladas de Norte América son: La Ciudad de México, Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Toronto.
Visitar estas ciudades cuyas características geográficas son diferentes y su
cultura tan única, es un sueño certero de muchos. Nos preguntamos qué lugares
importantes visitar de las tantas ciudades que componen cada país, pues para
tener una idea, presentamos paseos de Estados Unidos de América, luego México y
Canadá, que encierran y guardan el sentir de un pueblo que luchó en diferentes
momentos y por diferentes causas, y por esta razón se les rinde tributo con
monumentos que contarán la historia a futuras generaciones.
En el
slideshow presentado podremos ver en orden cada uno de los monumentos que a
continuación conoceremos un poquito, tratando de transportarnos en tiempo y
espacio a esos lugares maravillosos llenos de historia y cuya majestuosidad
hablan por sí solos.
El Monumento a Washington (Washington Monument) es un sitio
conmemorativo al primer presidente
de los Estados Unidos
George Washington, quien luchó abiertamente
para lograr la independencia de Los Estados Unidos de América., localizado en
Washington D.C. Está hecho a base de piedra arenisca, granito y mármol. Su
altura es de casi 170m. Aparte de este monumento podemos encontrar Monumento a
Lincoln, que muestra la estatua de 6 metros del presidente sentado en un sillón
mirando hacia el National Mall; frente a el Monumento a Washington más el
Monumento a Jefferson, que se localiza
cerca del Río Potomac.
La Estatua de La Libertad es otro gran lugar que se encuentra en la Isla
Bedloe, en la bahía de Nueva York, un
lugar visible para todos los barcos que acudieran al puerto. Su lema es la
libertad esclarece el mundo. Fue obsequiada
al pueblo de los Estados Unidos de América por Francia, en conmemoración
del centenario de la independencia de los Estados Unidos.
La estatua tiene
en su mano derecha, una antorcha iluminada; en su mano izquierda, una tablilla de la ley que lleva inscrita con
números romanos la fecha del 4 de julio de 1776. También tiene una cadena rota.
La Estatua de la Libertad es un monumento nacional desde 1924. Para visitar
este gran monumento se puede utilizar el ferri. Para ver el interior de la
Estatua de la Libertad es necesario hacer la reserva en la taquilla principal
del centro de visitas.
El World Trade Center (WTC) ahora conocido como Ground Zero es el lugar donde se encontraban las Torres Gemelas
hasta los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Cuenta con
el FDNY Memorial Wall: Monumento construido en honor a los 343
bomberos fallecidos durante el mortal ataque terrorista más
impresionante de la historia del mundo. También se observa los nombres de las 2.983 personas que murieron en los
ataques de 2001 y 1993.
El Monumento a la Independencia de
México, que se conoce como El
Ángel se encuentra en la Ciudad de México, en el de Paseo de la Reforma. Éste fue inaugurado en 1910
celebrando el Centenario de la independencia de México gracias a su presidente Porfirio Díaz.Es ícono emblemático de México que se muestra en sus novelas y películas.
En Canadá podemos encontrar El National War Memorial (también conocido como
La Respuesta), que tiene esculturas de bronce en la Plaza Central de Otawa y
marca la guerra federal de Canadá. Fue construido en primera instancia para recordar la Primera Guerra Mundial, en 1982
se incluye la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. En el año 2000, la
Tumba canadiense de soldados es incluida representando el sacrificio de todos los canadienses que han
muerto por defender a su país.
LA MAGESTUOSIDAD DE ASIA CENTRAL
El misterio
y la majestuosidad de Asia
Asia Central es una región de Asia que va desde el mar Caspio hasta las fronteras de China y de las de Rusia hasta Asia del Sur.
Por razones étnicas
incluye países como:
•Mongolia,
•Afganistán,
•Pakistán del Norte,
•Irán del Noreste,
• Noreste de India
•China del Oeste
Vídeo de Asia Central
¡Es un paraíso
de sitios turísticos espectaculares!
"la puerta del infierno"
Infraestructuras
impresionantes
Geografía
Desde un punto de vista geográfico Asia Central constituye
una extensa región de variada geografía, desde altas montañas (Tian Shan),
vastos desiertos (Kara Kum, Kyzyl Kum, Taklamakán) y estepas
cubiertas de hierba. Las grandes estepas centroasiáticas se consideran unidas a
las deEuropa del Este como una zona geográfica homogénea, la Estepa
Euroasiática.
La mayoría de la tierra es demasiado seca o accidentada para
la agricultura. El desierto de Gobise extiende a los pies de la Cordillera
del Pamir,77° E, hasta los montes Gran Khingan (Da Hinggan), 116°–118°
E.
Entre sus puntos se cuentan:
El desierto más alto del mundo (de dunas), enBuurug
Deliin Els, Mongolia, 50°18' N.
El permafrost más sureño del Hemisferio Norte,
en Erdenetsogt sum, Mongolia, 46°17' N.
La distancia más corta del mundo entre un desierto no
helado y permafrost: 770 km.
La mayoría de la población se gana la vida del pastoreo aunque
en las ciudades de la región existen centros de actividad industrial.
Respecto a la hidrografía, los principales ríos son el Amu
Darya, el Syr Darya y el Hari; los lagos son el agonizante mar
de Aral y ellago Balkhash, ambos partes de la extensa cuenca
endorreica de Asia central/occidental que también incluye al mar
Caspio. Ambos cuerpos de agua han bajado su nivel en las últimas décadas debido
al desvío de las aguas de los ríos a propósitos industriales y de irrigación.
El agua es un recurso extremadamente valioso en la árida Asia Central capaz de
llevar a importantes disputas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






























