jueves, 19 de julio de 2012

El misterioso y La Majestuosidad de Asia Oriental





La plaza de Tiannanmen de Pekín (China) es una de ellas. Su nombre significa Puerta de la Paz Celestial. Es célebre por su tamaño pero también por acoger el mausoleo de Mao Zedong. En uno de sus extremos se localiza la puerta principal de la ciudad perdida de Pekín. Fue construida en 1949 con la creación de la República Popular China y se convirtió en el símbolo del régimen. Ocupa 440.000 metros cuadrados.

 Muralla China: Esta es una construcción fortificada en China, construida con la finalidad de proteger el imperio chino en el siglo III a. C., en la época de los Reinos combatientes, participaron en su construcción los principados feudales para protegerse de los ataques que sufrían de parte de los hunos, una de las tribus nómadas del norte de China. Al unificarse toda China, Quin Shi Huang, primer emperador de la dinastía Quin, unió las murallas aisladas existentes en el norte,convirtiéndola en la Gran Muralla.
El Templo Haeinsa, ubicado en la Montaña Gayasan, es uno de los tres principales templos del país, el cual conserva el Tripitaka Coreano, que es la colección más completa de textos budistas. Esta colección es uno de los tesoros nacionales y fue elaborada para proteger al país de las invasiones extranjeras.
El Templo Tongdosa es famoso por no poseer la estatua de Buda, pero, en su lugar, tiene las reliquias (los huesos de Buda), por lo tanto se recomienda visitarlo sin falta.

El Templo Songgwangsa, también llamado como la “Cárcel del Cielo”, significa que es un lugar en donde las nubes y los vientos se posan para descansar. Es un lugar ideal para descansar, tanto el cuerpo como el alma. Y, por último, el Templo Haedongyonggungsa es uno de los lugares más famosos para los turistas que visitan Busan.
 
La Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China, mejor conocida como Hong Kong es una región administrativa especial del sur de China formada por una península y varias islas, situada en la costa sur del Mar de la China Meridional, en el Delta del Río Perla, junto a las ciudades de Cantón y de Macao. Hasta el 1 de julio de 1997 fue colonia del Reino Unido.
Hongkong from rc2030



JAPON

Macao, un importante puerto de comercio internacional, estuvo bajo la dominación colonialista portugués desde el siglo XVI hasta 1999, año en que se ha reintegrado a China. Con sus calles y barrios antiguos y construcciones de estilo portugués o chino, este centro histórico representa un testimonio peculiar de intercambios entre el Oriente y el Occidente en los campos cultural, arquitectónico, científico y tecnológico. En este sitio de patrimonio histórico, aún se mantienen a pie firme una fortaleza y el faro más antiguo de China para testimoniar intercambios comerciales iniciales entre China y el Occidente.
Mongolia (mongol: Монгол Улс, romanización: Mongol Uls) es un extenso país, sin acceso al mar, se localiza entre las regiones de Asia Oriental y Asia Central. Limita con Rusia al Norte y China al Sur. Su capital es Ulán Bator, en donde radica un tercio de la población total.
La isla de Taiwán, también conocida como Formosa (del portugués Ilha Formosa, «Isla Hermosa»), de unos 36.000 km², se encuentra frente a las costas de la provincia china de Fujian, separada de ésta por el estrecho de Taiwán. Al norte se encuentra el mar de la China Oriental y al sur el mar de la China Meridional, mientras que la costa oriental de la isla está bañada por el océano Pacífico y el archipiélago de islas Ryūkyū de Japón.

PPT ELABORADAS PARA EL BLOG
Asia Oriental from rc2030

No hay comentarios:

Publicar un comentario