miércoles, 18 de julio de 2012

AFRICA

EL PAISAJISMO AFRICANO, NATURALMENTE SALVAJE


África (del lat. afrĭcus[2] ) es el tercer continente del mundo por extensión territorial. Limita al norte con el mar Mediterráneo, al oeste con el océano Atlántico, al sur con la conjunción de los océanos Atlántico e Índico y al este con el mar Rojo y el océano Índico. Aunque posee una superficie total de 30.272.922 Km² (621.600 en masa insular), la cual representa el 20.4% del total terrestre, la población es de mil millones de habitantes, menos del 15%. El continente se organiza en 54 países, siendo todos ellos miembros de la Unión Africana, con excepción de Marruecos.

 
PLAZA DE ÁFRICA
Es el centro neurálgico de Ceuta ya que en esta plaza se disponen el Palacio Autonómico, la Comandancia General, la Catedral, El Santuario de Nuestra Señora de África y el Hotel Parador «La Muralla». En el centro de la plaza se encuentra el monumento a los Caídos en la Guerra de África de 1859-60. Junto a la Catedral puede visitarse un yacimiento fenicio de los siglos VIII-VII a.C.

MONUMENTO A LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE ÁFRICA
Este monumento situado en el centro de la Plaza de África se erigió en honor a los soldados españoles caídos en la Guerra de África de 1859-1860, durante el reinado de Isabel II.

Se inauguró el 4 de mayo de 1895. Es obra del Ingeniero militar José Madrid Ruiz.
Es un monolito de estilo neogótico, de trece metros y medio de altura, construido con piedra de la cantera de San Amaro. Posee una cripta donde están sepultados los restos de algunos de los héroes de la Guerra. La cripta no puede visitarse. Para acceder a ella, habría que quitar los escalones que están frente al Palacio de la Asamblea de Ceuta.
La parte inferior está decorada con bajorrelieves en bronce del escultor sevillano Antonio Susillo Fernández, alusivos al general Prim y los voluntarios catalanes que intervinieron en esta guerra

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE ÁFRICA
El edificio actual data del siglo XVIII. Se construyó sobre una ermita portuguesa.
El Santuario está dedicado a Santa María de África, Patrona de Ceuta, cuya imagen fue enviada a Ceuta el año 1421 por el Infante de Portugal Enrique el Navegante.
La iglesia es de planta basilical con tres naves y pilares envueltos en semicolumnas corintias de fuste estriado. De su interior destaca el retablo barroco dorado que preside la imagen gótica de Santa María de África, una piedad procedente de Centroeuropa, escoltada por las tallas barrocas de San Agustín y San Francisco de Sales.


CABO DE BUENA ESPERANZA

Muchos dicen que es el lugar donde se unen los oceanos Indico y Atlantico, aunque este tema es muy discutido entre los lugareños y no todos estan de acuerdo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario