viernes, 6 de julio de 2012

Paseos de América del Norte, un encuentro con la historia de la paz y libertad.


América del Norte comprende los países de: Estados Unidos de América, México y Canadá y algunas otras dependencias. Los idiomas más extendidos en América del Norte son el inglés, el español y el francés. Las ciudades más pobladas de Norte América son: La Ciudad de México,  Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Toronto. Visitar estas ciudades cuyas características geográficas son diferentes y su cultura tan única, es un sueño certero de muchos. Nos preguntamos qué lugares importantes visitar de las tantas ciudades que componen cada país, pues para tener una idea, presentamos paseos de Estados Unidos de América, luego México y Canadá, que encierran y guardan el sentir de un pueblo que luchó en diferentes momentos y por diferentes causas, y por esta razón se les rinde tributo con monumentos que contarán la historia a futuras generaciones.

En el slideshow presentado podremos ver en orden cada uno de los monumentos que a continuación conoceremos un poquito, tratando de transportarnos en tiempo y espacio a esos lugares maravillosos llenos de historia y cuya majestuosidad hablan por sí solos.


El Monumento a Washington (Washington Monument) es un sitio conmemorativo al primer presidente de los Estados Unidos George Washington, quien luchó abiertamente para lograr la independencia de Los Estados Unidos de América., localizado en Washington D.C. Está hecho a base de piedra arenisca, granito y mármol. Su altura es de casi 170m. Aparte de este monumento podemos encontrar Monumento a Lincoln, que muestra la estatua de 6 metros del presidente sentado en un sillón mirando hacia el National Mall; frente a el Monumento a Washington más el Monumento a Jefferson, que  se localiza cerca del Río Potomac.

La Estatua de La Libertad es otro gran lugar que se encuentra en la Isla Bedloe, en la bahía de Nueva York, un lugar visible para todos los barcos que acudieran al puerto. Su lema es la libertad esclarece el mundo. Fue obsequiada  al pueblo de los Estados Unidos de América por Francia, en conmemoración del centenario de la independencia de los Estados Unidos.

La estatua tiene en su mano derecha, una antorcha iluminada; en su mano izquierda,  una tablilla de la ley que lleva inscrita con números romanos la fecha del 4 de julio de 1776. También tiene una cadena rota. La Estatua de la Libertad es un monumento nacional desde 1924. Para visitar este gran monumento se puede utilizar el ferri. Para ver el interior de la Estatua de la Libertad es necesario hacer la reserva en la taquilla principal del centro de visitas.

El World Trade Center (WTC) ahora conocido como Ground Zero es el lugar donde se encontraban las Torres Gemelas hasta los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Cuenta con el FDNY Memorial Wall: Monumento construido en honor a los 343 bomberos fallecidos durante el mortal ataque terrorista más impresionante de la historia del mundo. También se observa los nombres de las 2.983 personas que murieron en los ataques de 2001 y 1993.

El Monumento a la Independencia de México, que se conoce como El Ángel se encuentra en la Ciudad de México,  en el de Paseo de la Reforma. Éste fue inaugurado en 1910 celebrando el Centenario de la independencia de México  gracias a su presidente Porfirio Díaz.Es ícono emblemático de México que se muestra en sus novelas y películas.

En Canadá podemos encontrar El National War Memorial (también conocido como La Respuesta), que tiene esculturas de bronce en la Plaza Central de Otawa y marca la guerra federal de Canadá. Fue construido en primera instancia  para recordar la Primera Guerra Mundial, en 1982 se incluye la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. En el año 2000, la Tumba canadiense de soldados es incluida representando  el sacrificio de todos los canadienses que han muerto por defender a su país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario